La Ingeniería de las Pequeñas Cosas de la que hablamos en Global-DTech consiste en soluciones que, aunque pequeñas en tamaño, son capaces de aportar un valor diferencial para el usuario final. Conoce este concepto con mayor profundidad. 

Texto adaptado a partir del original de John Snyder, Transportation General Manager de Southco, Inc. 

Los dispositivos inalámbricos inteligentes y las redes 5G que nos brindan acceso total a contenidos y herramientas digitales que se han vuelto esenciales para la vida diaria.

Sin embargo, interactuamos constantemente, miles de veces al día, con el mundo físico. Los sistemas, equipos, máquinas y dispositivos que van desde automóviles y cajeros automáticos hasta unidades de almacenamiento, accesorios de iluminación y electrodomésticos se manipulan (se abren, cierran, desplazan, ajustan, bloquean y desbloquean) sin que la mayoría de las personas piense conscientemente en cómo funcionan los mecanismos que brindan este acceso y el control que a menudo damos por sentado.

Ya sea regulando el respaldo del asiento sin esfuerzo y la mesa de la bandeja en un vuelo o simplemente ajustando ligeramente la terminal del lector de tarjetas para ingresar el PIN, los pequeños mecanismos  de acceso juegan un papel vital en la forma en que interactuamos con las herramientas y dispositivos comunes, que todos los días operan de una manera fluida pero funcional para hacer nuestra vida más fácil.

Muchos de estos productos no sólo contribuyen al rendimiento, la ergonomía y la seguridad de las aplicaciones más grandes, sino que también tienen el poder de generar un gran impacto en la experiencia del usuario final. Ya sea un pestillo manual que se usa para acceder a una guantera o una bisagra de contrapeso que mantiene abierto un pesado capó o carenado, la experiencia del usuario final debe ser perfecta e intuitiva para crear una percepción positiva de calidad para la persona que interactúa con el equipo.

Sin embargo, para los fabricantes de equipos e ingenierías, escalar esta experiencia no es tarea fácil. Independientemente del tipo de dispositivo o sistema que construyan, si requiere interacción humana física, deben aprender a aprovechar el poder de los pequeños mecanismos para satisfacer las necesidades funcionales de sus aplicaciones de acceso. El diseño inteligente y la apreciación de la ergonomía pueden ayudar a los fabricantes de equipos a escalar estos mecanismos con una fabricación eficiente y repetible para garantizar que la experiencia del usuario final sea la misma en todo momento.

Experiencias de usuario de ingeniería

La función y el valor que pueden proporcionar los componentes más pequeños se basan en cómo se pueden utilizar para diseñar y definir la experiencia funcional del usuario final. Los dispositivos más simples como bisagras, cierres, mecanismos de bloqueo o interruptores se pueden seleccionar por sus propiedades específicas que aportan facilidad de uso, eficiencia ergonómica y una sensación de calidad funcional y sofisticación a muchas aplicaciones diferentes.

Estos productos pueden desempeñar un papel fundamental en la optimización de la experiencia de cada usuario de un dispositivo. Por ejemplo, una bisagra puede cambiar radicalmente la experiencia final de una máquina de Vending o un dispositivo de autoservicio en un restaurante para que sea más fácil de usar. Los diseñadores deben elegir el tipo correcto de bisagra para que sea más fácil cambiar el ángulo de la pantalla táctil, mientras mantienen esa misma pantalla en su lugar mientras el usuario toca varios iconos para completar su pedido.

Una bisagra de posicionamiento es un ejemplo del tipo de mecanismo simple pero bien diseñado que los ingenieros pueden usar para cumplir con los requisitos ergonómicos e influir en cómo los usuarios finales perciben la calidad de sus aplicaciones. Estos pueden incluir:

· Mantener puertas abiertas o cerradas y mover los paneles o tapas de forma segura a su posición sin soportes secundarios ni componentes adicionales
· Crear un movimiento intuitivo de desviación cero para que, cuando se abre una puerta o una cubierta, mantenga una posición predefinida o definida por el usuario de forma segura y con un solo movimiento
· Eliminación de componentes adicionales como resortes de gas o mantenimiento de rutina (apretar tornillos para mantener la resistencia de las bisagras), lo que reduce los costos generales y de mano de obra.
· Brinda una sensación más suave y sustancial a la acción de apertura y cierre, o para eliminar la vibración.

Los mecanismos como las bisagras de posicionamiento que mejoran la percepción de uso se pueden aplicar de muchas maneras. Pensemos en la mesa de la bandeja del avión: como ya hemos visto, es primordial usar componentes extremadamente livianos en estas aplicaciones para ayudar a las aerolíneas a reducir el peso de la flota y ahorrar combustible.

Sin embargo, una mesa de bandeja que simplemente cae al abrirse puede hacer que un pasajero se cuestione la calidad del avión en sí. Usando una bisagra de torsión constante con un nivel de resistencia establecido de fábrica, el pasajero puede bajar la bandeja con el nivel justo de fuerza, haciendo que la bandeja se sienta más sólida y mejore la confianza en la calidad general de su entorno. Además, las bisagras de par constante diseñadas y fabricadas con materiales de alta calidad conservan la resistencia deseada después de miles de usos, sin necesidad de mantenimiento ni reemplazo de piezas.

Conveniencia, seguridad y eficiencia

La elección del producto adecuado permite proporcionar la función deseada sin un esfuerzo adicional por parte del usuario final, al mismo tiempo que ayuda a evitar diseños complicados o un mayor uso del espacio.

Ahora imaginemos en la guantera y la consola central de un automóvil. La forma en que la persona en el asiento del conductor accede y utiliza esos dos compartimentos puede ser muy diferente: en la guantera, el cierre suele estar ubicado en el centro de la puerta. Para abrir la guantera, el usuario tiene que inclinarse y alcanzar el cierre, algo que a menudo no se puede hacer de manera segura mientras el automóvil está en movimiento o detenido en un semáforo.

La solución de diseño más simple sería mover el cierre completamente hacia la izquierda de la tapa para reducir la tensión y crear una experiencia de usuario más ergonómica. Un cierre giratorio  multipunto proporciona dos puntos de contacto para asegurar la puerta y el propio actuador está más al alcance de la mano para el conductor.

Una mejor experiencia de usuario implicaría instalar un botón directamente frente al conductor al que se pueda acceder fácilmente para accionar la puerta. Este diseño más avanzado usaría un cierre giratorio mecánico o un cierre electrónico que se oculta a la vista y se conecta al botón a través de un cable o mediante accionamiento directo.

Para evitar que la puerta se abra por completo y derrame el contenido de la guantera, tiene sentido incorporar una bisagra amortiguada que permita que la puerta se abra lentamente y aporte una gran impresión de calidad y diseño sofisticado que mejora la impresión general del usuario de el vehículo y su fabricante.

Y  se pueden incrementar aún más la seguridad y protección: algunos cierres electrónicos se pueden programar para que no se abran si el automóvil se mueve a una velocidad designada o si llave no está dentro del vehículo. Todas estas características son posibles, por lo que el desafío para el diseñador es definir claramente la experiencia total del usuario y la impresión completa de calidad, refinamiento y facilidad funcional que desean brindar.

Otro factor a considerar durante el proceso de diseño es que es posible que no se acceda a las guanteras con tanta frecuencia como a las unidades de la consola central. Muchos conductores abren y cierran la consola central para sacar o guardar cosas varias veces durante su viaje. La incorporación de un dispositivo de acceso que es fácil de usar y se puede accionar sin tener que mirar hacia abajo mientras se conduce crea una experiencia perfecta para quien lo utiliza.

Del mismo modo, la tapa debe abrirse y permanecer abierta hasta que el usuario termine, y no cerrarse debido a golpes o vibraciones causadas por el automóvil mientras está en movimiento. Nuestros cierres y bisagras que están diseñados para brindar una operación ergonómica se pueden integrar para garantizar que  nunca tengamos que pensar dos veces sobre lo fácil que es acceder a la consola central mientras conducimos.

Asegurar experiencias de usuario repetibles en el tiempo

Independientemente del tipo de equipo o dispositivo (asientos de aeronaves o trenes, interiores de automóviles, quioscos de autoservicio, máquinas de juego, armarios para telecomunicaciones o equipos eléctricos), proporcionar los mecanismos de posicionamiento y control de acceso adecuados es esencial para brindar la solución más fácil y eficiente a fin de lograr una experiencia de usuario más eficaz.

La clave es determinar el caso de uso completo para cada aplicación: ¿qué esfuerzo ergonómico se debe realizar para abrir, colocar y cerrar un dispositivo? ¿qué comentarios de los usuarios se necesitan o se desean para lograr este movimiento de manera efectiva y repetible?

La repetibilidad es clave, tanto para el dispositivo individual como para el sistema en su conjunto. Ya sea aplicaciones para el público general o para un sector muy específico, es fundamental que el fabricante diseñe y adquiera soluciones de posicionamiento y control de acceso diseñados con la precisión y la calidad necesarias para brindar años de rendimiento sin problemas durante el ciclo de vida del equipo.

Como hemos podido ver, pequeños productos pueden tener un impacto enorme, por lo que es fundamental valorarlos y contar con la Ingeniería de las Pequeñas Cosas a la hora de diseñar. Una buena integración y elección de elementos clave para el acceso y posicionamiento pueden aportar un indudable valor añadido a cualquier aplicación. 

Si quieres más información, contáctanos o, si lo prefieres, llámanos al 902 36 15 02

Escrito por Global-Dtech

Global Design Technologies es distribuidor autorizado de las soluciones de Southco (1995), Sugatsune (2011) y Accuride (2014) en España. Nuestras marcas son líderes en sus respectivos segmentos y elaboran productos de altísima calidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.